Agricultura y Polvo

Efectos del Polvo en el Suelo Agrícola

El polvo constituye un desafío importante para la agricultura, afectando la salud de los agricultores, las comunidades cercanas y sus animales, como el rendimiento de los cultivos y el medio ambiente.
Además, el polvo transportado por el aire puede propagar bacterias y virus que afectan a los cultivos, los animales y las personas, aumentando los riesgos en las operaciones agrícolas.

Estos son los principales riesgos y consecuencias asociados con la presencia excesiva de polvo en áreas agrícolas:

Riesgos para la Salud de los Seres Humanos

La exposición prolongada al polvo puede provocar una serie de afecciones en los seres humanos, tales como:

  • Inflamación
  • Alergias
  • Asma
  • Bronquitis
  • Neumonía, entre otras
Impactos en la Agricultura y el Entorno

El polvo no solo afecta a las personas, sino que también tiene consecuencias graves para los cultivos, el ganado y los recursos naturales:

  • Pérdidas de cultivos y ganado
  • Reducción del rendimiento de los cultivos
  • Menor aprovechamiento de las precipitaciones y menor protección contra plagas
  • Contaminación de fuentes hídricas y canales de drenaje
  • Deterioro de caminos, dificultando el transporte de cultivos

Control de emisiones fugitivas de polvo y estabilización del suelo para la agricultura con mínimo consumo de agua

Para minimizar estos efectos negativos y garantizar condiciones de trabajo seguras, saludables y productivas, es esencial implementar soluciones de control del polvo eficientes y sostenibles. En ABCDust nos enfocamos en estrategias que también optimizan el uso del agua, un recurso crítico en la agricultura.

Mejoras en Carreteras
El polvo puede deteriorar las carreteras, generando baches y grietas que dificultan el transporte de los cultivos. Las soluciones de control del polvo reducen estos daños, lo que disminuye los costos de mantenimiento y mejora la productividad en el lugar de trabajo.
Seguridad y Salud
Al implementar nuestras soluciones, se reducen significativamente las partículas de polvo en el aire, mejorando la salud de los agricultores y las comunidades cercanas. Menos polvo también significa mejor visibilidad y distancias de frenado más seguras, contribuyendo a un entorno laboral más seguro.
Retención de Agua
Nuestro aditivo para el control del polvo, formulado con componentes higroscópicos y respetuosos con el medio ambiente, ayuda a mitigar la evaporación del agua. Además, permite capturar la niebla matutina, extendiendo su disponibilidad durante el día y mejorando las condiciones para los cultivos. Estas soluciones no solo reducen el polvo, sino que también promueven una mejor retención de humedad en el suelo.

Soluciones recomendadas

ABCDust ofrece una amplia variedad de soluciones de control de polvo respetuosas con el medio ambiente, no tóxicas y no corrosivas y de bajo coste para su campo. Entre nuestras soluciones destacan los siguientes productos:

DMS-DS 100

DMS DS 100

DMS-DS® 100 se ha diseñado específicamente para la estabilización del suelo y el control del polvo de las carreteras industriales, caminos de acarreo y superficies bien compactadas, mejorando su resistencia general y la aglutinación de los materiales de la carretera.

EZZIS PRO

EZISS PRO® mejora las densidades de compactación y aumenta la fuerza, estabilidad y resistencia del suelo, junto con una menor permeabilidad a la lluvia y la nieve. EZISS PRO® proporciona efectos duraderos, ya que modifica la retención de agua del suelo de forma definitiva, permitiendo minimizar la rugosidad y el desgaste del firme, reduciendo el coste de construcción y mantenimiento de la carretera y reduciendo los niveles de polvo.

DMS-DS 80

DMS-DS 80® es nuestro supresor de polvo y estabilizador de suelos de bajo coste con niveles ultrabajos de cloruros y respetuoso con el medio ambiente. Compatible con todo tipo de suelos, con mejores rendimientos para suelos limosos con baja retención de agua. La formula de ABCDust contiene polímeros orgánicos obtenidos a partir de procesos agrícolas con nano polímeros que juntos generan una superficie libre de polvo, estable y resistente al agua. Con una dosis muy baja de cloruros, lo que lo hace no corrosivo, ni aumenta la salinidad del suelo o de los cuerpos de agua cercanos.